Teotihuacan (7º Lenguaje)

[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Teotihuacan” font_container=”tag:h1|text_align:center|color:%23000000″ use_theme_fonts=”yes”][vc_text_separator title=”Teotihuacan”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_custom_heading text=”Escenas” use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text]

  1. La plaza de la luna
  2. Pirámide de la luna
  3. El Palacio de Quetzalpapalotl.
  4. Debajo del Palacio de Quetzalpapalotl.
  5. Calzada de los Muertos
  6. La pirámide del sol

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_custom_heading text=”Contenido” use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text]

Teotihuacan, 50 km (31 millas) al noreste de la Ciudad de México, floreció como una de las ciudades americanas antiguas más grandes del siglo primero al séptimo siglo A.D. En su época, era el centro cultural, religioso y comercial más importante de Mesoamérica. Precediendo el ascenso de los aztecas por más de 1.000 años, la civilización teotihuacana fue un crisol de los pueblos maya, mizteca y zapoteca. Ejerció una gran influencia cultural en todo el centro de México, la península de Yucatán y hasta el sur de la actual Guatemala. En alrededor de 650 A.D., un evento desconocido puso fin a la civilización en Teotihuacan. La excavación de las ruinas de la ciudad comenzó en 1884 y continúa hoy. Únase a esta expedición para explorar las pirámides y templos que los arqueólogos creen que son los mejores ejemplos de su tipo.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″][vc_custom_heading text=”Especificaciones” use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text]

  • Curso: Séptimo Básico
  • Áreas: Lenguaje
  • Locación: México
  • Autor: ILCE

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Descargas” font_container=”tag:h2|text_align:center” use_theme_fonts=”yes”][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_btn title=”Planificación de clases” style=”outline” color=”info” align=”center” i_icon_fontawesome=”fa fa-file-pdf-o” button_block=”true” add_icon=”true” link=”url:http%3A%2F%2Ffdtechnology.cl%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F09%2FPlanificaic%C3%B3n-Teotihuacan.pdf||target:%20_blank|”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_btn title=”Guias educativas” style=”outline” color=”vista-blue” align=”center” i_icon_fontawesome=”fa fa-file-pdf-o” button_block=”true” add_icon=”true” link=”url:http%3A%2F%2Ffdtechnology.cl%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F09%2FGu%C3%ADa-Teotihuacan.pdf||target:%20_blank|”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_btn title=”Escenas” style=”outline” color=”purple” align=”center” i_icon_fontawesome=”fa fa-file-pdf-o” button_block=”true” add_icon=”true” link=”url:http%3A%2F%2Ffdtechnology.cl%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F11%2FTeotihuacan.pdf||target:%20_blank|”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]